Gimnasia Abdominal Hipopresiva Master Experto Avanzado (GAH3+4)

ÁREA DE METABOLISMO Y ALTO RENDIMIENTO FISIOLÓGICO del Método Hipopresivo
En la continuidad de los dos primeros niveles del Método Hipopresivo, este seminario de tres días está enfocado a los tratamientos de las disfunciones del Síndrome de Disinergias Respiratorias (S.D.R.) como apnea de sueño, respiración asmatiforma, así como los tratamientos de disfunciones asociadas al S.D.R. (reflujo Gastro- Esofágico, desaturación en oxígeno, enfermedad metabólica, …). En este contexto, este nivel hace parte de la categoría “Metabolismo y Alto Rendimiento Fisiológico”, atestando de la facultad del Fisioterapeuta formado en este curso (y al siguiente nivel) a tratar los pacientes que sufren de S.D.R. pero también a mejorar en cualquier personas sanas (en los deportistas por ejemplo) su rendimiento fisiológico (cardio-respiratorio y metabólico).
Con este certificado obtienes una estrella en el apartado de Problemas Respiratorios, Posturales y mejora del rendimiento deportivo
Datos del curso
- DURACIÓN GAH 3+4: 45 horas.
- PLAZAS: 24
- DIRIGIDO A: Alumnos que hayan realizado GAH1 + GAH2. Si realizaste GAH3 anteriormente, deberás repetir esta formación ya que se ha modificado el temario, de esta forma podrás seguir mucho mejor GAH4.
- TITULACIÓN OBTENIDA: Título propio certificado por Marcel Caufriez. Es posible que en algunas sedes la formación sea impartida por otro profesional autorizado.
- BARCELONA: 27, 28, 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019. Centre Univers: Calle Comte de Salvatierra, 5-15 – 08006 Barcelona
HORARIOS:
- Primer Día : de las 10H00 a las 20H00
- Segundo Día : de las 9H00 a las 19H00
- Tercero Día : de las 9H00 a las 14H00 (GAH3) y de las 15H00 a las 20H00 (GAH4)
- Cuarto Día: de las 9H00 a las 19H00
- Quinto Día: de las 9H00 a las 16H00
Precios y matrícula del curso
PRECIOS: 1060 € (GAH3+4)
- Cumplimentar Ficha inscripción que encontrarás en la web en el Formulario de Inscripción
- RECOMENDACIÓN: En caso de que por motivo del curso debas incurrir en algún gasto de desplazamiento y alojamiento, sugerimos esperar hasta que se confirme el curso en cuestión. La organización no se hace responsable de dichos gastos y puede cancelar el curso hasta 5 días antes de su realización.
- Enviar email a inscripciones@kenzenformacion.com indicando datos de contacto (nombre + resguardo del ingreso + fotocopia título o del carnet de colegiado).
NOTAS IMPORTANTES
- Se realizará una evaluación continuada a lo largo del curso, motivo por el cual es imprescindible una asistencia del 80% del curso.
- Titulo de Gimnasia Abdominal Hiporpesiva otorgado directamente por el Dr. Caufriez.
- Curso bonificado por la fundación tripartita
Objetivos del curso
Los Objetivos pedagógicos del nivel 3 del Método Hipopresivo
- Descubrir la fisiología y las disfunciones de las Vías Respiratorias Superiores, del diafragma torácico con su parte crural; aprender los tests específicos
- Aprendizaje de la análisis espectral de la variabilidad cardiaca
- Apendizaje de las Técnicas de Aspiración Diafragmática
- Aprendizaje de la técnica “Spiro Tiger”
- Aprendizaje del algoritmo de tramiento de la apnea de sueño, al reflujo gastroesofágico
- Aprendizaje de los programas de Hypo Patterns
- Aprendizaje de la oxigenoterapia y de las técnicas de Alto Rendimiento Fisiológico
Programa
Día 1 – Introducción al nivel 3
- Anatomía Funcional del Diafragma Torácico
- Anatomía Funcional de los Pilares
- Diafragma Torácico y Inervación
- Biomecánica del Diafraga Torácico
- Relación Neuro-mecánica mediastinica del D.T.
- Relación Neuro-mecánica Cervico-Torácica del D.T.
- Relación Neuro-mecánica Visceral del D.T.
- Relación Neuro-mecánica Visceral Inferior del D.T.
- Relación Neuro-mecánica Muscular del D.T.
- Relación Neuro-mecánica Vascular del D.T.
- Relación Neuro-mecánica Uro-genital y digestiva del D.T.
- Técnicas de Apiración Diafragmática: normalización manual y instrumental Cervico-Torácica, visceral y vascular.
- Parte 1 (práctica y análisis neuromecánica)
Día 2 – Técnicas de Aspiración Diafragmática: parte 2
- Algoritmo Tónico del Diafragma Torácico
- Impactos Posturales, digestivos, respiratorios, emocionales…
- Estimulación Ortosimpática – técnicas de relajación de los Pilares
- Gimnasia Hipopresiva Dinámica 1 (Hypo Patterns): Ejercicio 1: Sitting / Ejercicio 2: Pin
- Práctica y análisis neuromecánic de estos ejercicios
- Hipertonia el D.T.: origen respiratoria
- Algoritmo de las disinergias de las Vías Respiratorias
- Tratamiento de la Apnea de Sueño
- Tratamiento del Asma Funcional
- Normalización de la ventilación
- Técnica Final de la Aspiración Diafragmática – Beneficios y factores de riesgo
- Gimnasia Hipopresiva Dinámica 1 (Hypo Patterns): Ejercicio 3: Horse / Ejercicio 4: Atlas
- Práctica y análisis neuromecánica de estos ejercicios
Día 3 – Hipertonia del D.T. – Origen Digestiva
- Algoritmo del R.G.E. y Tratamiento
- Resumen y Revisión
- Fin del tercero seminario del M.H.
Introducción al nivel 4
- Gimnasia Hipopresiva Dinámica 2 (Hypo Warm Up): 1. Scapular Warm Up 2. Knee Warm Up 3. Total Warm Up 4. Stretch Warm Up y Práctica y análisis neuromecánica de estos ejercicios
- Oxigenoterapia
- Aritmia Sinusal Respiratoria Análisis espectral de la V.F.C.
- Técnica Final de la Aspiración Diafragmática – Beneficios y factores de riesgos
Día 4 – Gimnasia hipopresiva dinámica 3 (Hypo Start Training)
- 1. The fly / 2. The Gluteal Hip-Hop / 3. Pump Hip-hop / 4. The Cat y práctica y análisis neuromecánica de estos ejercicios
- Fisiología de la sangre
- Análisis espectral de la Sangre – Demostración Práctica en relación con los hipopresivos
- Metabolismo y ejercicios físicos
Día 5 – Gimnasia hiporesiva dinámica 4 (Birth and Death)
- Primera parte: 1. Alba / 2. Aurora / 3. Apogeo y práctica y análisis neuromecánica de estos ejercicios
- Segunda parte: 4. Flexión / 5. Intermezzo / 6. Crepúsculo y práctica y análisis neuromecánica de estos ejercicios
- Resumen y revisión
- Fin del cuarto nivel del M.H