Curso de introducción al CONCEPTO BOBATH en el adulto
* Semipresencial *
En Oferta hasta el 31 de Julio de 2023: 370€ | 300€
CURSO DE INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO BOBATH EN EL ADULTO: Análisis y Facilitación del Movimiento
👉 Ahora SEMIPRESENCIAL
El curso de Bobath movimiento normal, es el punto de partida para la formación del fisioterapeuta en el Concepto Bobath para realizar el curso de Bobath Basico y Bobath Avanzado. Este curso es la base de introducción en el concepto Bobath ADULTOS.
IMPORTANTE: apuntes en formato digital.
TRAE A TU PACIENTE PARA QUE LO TRATE LA DOCENTE
Webinar disponible
“El concepto Bobath en el marco de la neurorehabilitacion actual”
Dirigido a fisios, terapeutas ocupacionales, medicos, enfermeras y logopedas
Datos del curso
- DURACIÓN: 20 horas. (4 horas ZOOM + 16 horas PRESENCIALES)
- DIRIGIDO A: Fisioterapeutas, Terapeutas ocupacionales, Enfermería, Psicología, Medicina y Logopedia o estudiantes de último curso de estas especialidades
- TITULACIÓN OBTENIDA: Certificado por Instructores Bobath España
- LUGAR: Centre Univers: Calle Comte de Salvatierra, 5-15 – 08006 Barcelona
- CALENDARIO:
- STREAMING (Zoom):
- Sábado 18 de Noviembre de 2023 de 09:00 a 11:00 h
- Domingo 19 de Noviembre de 2023 de 09:00 a 11:00 h
- PRESENCIAL:
- Sábado 25 de Noviembre de 2023 de 09.00 a 14.00 y 15.00 de 20.00 h
- Domingo 26 de Noviembre de 2023 de 09.00 a 15.00 h
- STREAMING (Zoom):
Precios y matrícula del curso
Precio: 370€ | 300€
Descuentos:
- FTP: Desde 0€ Formación Bonificada GRATUITA para el trabajador. Recupera el importe del curso bonificándolo por la Fundación Tripartita
Matrícula abierta hasta fin de plazas
COMO MATRICULARSE
1.- Cumplimentar Inscripción
2.- Pago de INSCRIPCIÓN 370€ por tarjeta. Resto según calendario de pagos por transferencia a ES2000810646340001361838 – SWIFT/BIC BSABESBB – Kenzen Formacion S.L. o en efectivo según se indica
3.- Seguir indicaciones y cumplimentar el calendario de pagos
Calendario de pagos:
- Es un pago único por tarjeta, no hay más pagos
Recomendación:
En caso de que por motivo del curso debas incurrir en algún gasto de desplazamiento y alojamiento, sugerimos esperar hasta que se confirme el curso en cuestión. La organización no se hace responsable de dichos gastos y puede cancelar el curso hasta 5 días antes de su realización.
Introducción del curso
Descripción del curso de Bobath Movimiento Normal para fisioterapeutas
El Concepto Bobath es un enfoque de resolución de problemas que resulta de la valoración y tratamiento de personas con alteraciones en el desarrollo de la función, del movimiento y del control postural debido a una lesión del Sistema Nervioso Central. Este enfoque a la rehabilitación del paciente adulto con alteración neurológica, tiene sus orígenes en el trabajo de
Bertha y Karel Bobath y ha evolucionado por más de 50 años. El fundamento para la práctica actual, está basado, en parte, en los avances de los conocimientos sobre el control motor, el aprendizaje motor, la plasticidad neural y muscular y de la biomecánica. También se basa en la experiencia clínica de expertos y en las necesidades y/o expectativas de los pacientes. International Bobath Instructors Training Association (IBITA)
El Concepto Bobath hace hincapié en la importancia del control postural como base para patrones selectivos de movimiento que puedan permitir actividades dirigidas a tareas de la vida diaria, es decir, la participación del individuo en la sociedad. Así, durante el tratamiento, se estimula la utilización de todas las partes del cuerpo a través de estrategias terapéuticas en las que el individuo tenga la posibilidad de utilizar las extremidades más afectadas en lugar de restringir el uso de las extremidades menos afectadas. La aferencia sensorial que el terapeuta proporciona al paciente debe ser relevante, apropiado y no contradictorio, siendo imprescindible saber valorar la cantidad de ayuda que le paciente necesita en cada momento.
El objetivo es proveer al individuo de una información aferente lo más parecida a la que sería normalmente experimentada durante el movimiento o desarrollo de la tarea.
Otra de las ideas básicas subyacentes en el Concepto Bobath es que toda persona con una lesión neurológica sigue teniendo potencial para mejorar la calidad de la función, ya que el Sistema Nervioso Central (SNC) es capaz de compensar el área lesionada. De esta manera, el terapeuta, a través de su razonamiento clínico, debe guiar esa compensación de forma que la persona afectada pueda conseguir su máximo potencial dentro de las limitaciones provocadas por el daño en el Sistema Nervioso Central. Por tanto, es un enfoque inclusivo, utilizado para tratar a personas de cualquier edad que hayan sufrido una lesión en el SNC, independientemente del grado de severidad.
Objetivos del curso
Objetivos del curso de Bobath Movimiento Normal para fisioterapeutas
OBJETIVOS:
- Ofrecer la formación en el nivel de Introducción en Concepto Bobath en la fisioterapia neurológica así como la realización de la evaluación y facilitación del Movimiento Normal en pacientes neurológicos durante la realización del curso, aplicando el Método.
Los objetivos específicos de la activada son la evaluación del control postural, adaptaciones posturales, cambios posturales y miembro superior. Facilitación para la normalización de alteraciones neurológicas.
METODOLOGÍA DEL CURSO:
- Durante del curso habrá clases formales (por ejemplo la neurofisiología); habrá clases prácticas durante las cuales los participantes practican lo enseñado por la profesora de manera práctica entre ellos; también habrá clases teóricas / prácticas en que los participantes trabajarán en grupos pequeños para elaborar un tema y hacer propuestas de tratamiento para ayudarles a transmitir los principios básicos a casos específicos
PLAN DE FORMACION DEL CONCEPTO BOBATH EN ADULTOS
En España la formación oficial del Concepto Bobath en adultos es:
- CURSO MOVIMIENTO NORMAL: Introducción al Concepto Bobath (20 h). Impartido por instructor Bobath IBITA
- CURSO BÁSICO EN RECONOCIMIENTO Y TRATAMIENTO DE PERSONAS ADULTAS CON TRASTORNO DEL SNC: Concepto Bobath (120 h). Dedicado al reconocimiento y tratamiento de personas adultas con síntoma de hemiparesia Impartido por instructor Bobath IBITA. Para hacer el curso básico hay que haber cursado el Curso de movimiento normal (está norma es igual en otros países)
- CURSO AVANZADO: Concepto Bobath (40 h). Impartido por instructor avanzado Bobath IBITA Este curso es de especialización o de reciclaje. Se trata del desarrollo en profundidad de aspectos más concretos (ataxia, párkinson,…). Puede hacerlo cualquier persona que tenga el certificado de haber superado el curso básico
Programa del curso
Programa del curso de Bobath Movimiento Normal para fisioterapeutas
– ¿Qué es el movimiento normal? Definición, variabilidad y criterios.
– Actualización de los principios del Concepto Bobath.
– Actualidad en control motor.
– Mecanismo central de control postural.
– Control postural como base para la postura y el movimiento.
– Análisis y facilitación del control postural dinámico en bipedestación y sedestación como requisito para actividades de la vida diaria.
– Análisis y facilitación de actividades de la vida diaria y sus componentes, tales como el paso de bipedestación a sedestación, alcance, agarre o manipulación.
– Demostración de valoración y tratamiento de una persona adulta con alteración en el sistema nerviosa central.
Bibliografía
2019
- Gunduz, A. G., Yazici, G., Özkul, Ç., Kügük, H., Çaglayan, H. Z. B., & Nazliel, B. (2019). The effects of early neurodevelopmental Bobath approach and mobilization on quadriceps muscle thickness in stroke patients. Turkish Journal of Medical Sciences, 49(1), 318-326.
- Vaughan-Graham, J., Patterson, K., Zabjek, K., & Cott, C. A. (2019). Important Movement Concepts: Clinical Versus Neuroscience Perspectives. Motor control, (00), 1-21.
2018
- Kogami, H., An, Q., Yang, N., Yamakawa, H., Tamura, Y., Yamashita, A., & Shibata-Alnajjar, F. (2018). Effect of Physical Therapy on Muscle Synergy Structure During Standing-Up Motion of Hemiplegic Patients. IEEE Robotics and Automation Letters, 3(3), 2229-2236.
- Nagy, E. (2018). Motor learning in dystonia: distorted feedback results in distorted motor learning and information-seeking compensatory behaviour. International Journal of Rehabilitation Research, 41(3), 280-283.
- Vaughan‐Graham, J., Cott, C., Holland, A., Michielsen, M., Magri, A., Suzuki, M., & Brooks, D. (2018). Developing a revised definition of the Bobath concept. Physiotherapy Research International, e1762.
2017
- Michielsen, M., Vaughan-Graham, J., Holland, A., Magri, A., & Suzuki, M. (2017). The Bobath concept–a model to illustrate clinical practice. Disability and rehabilitation, 1-13.
- Vaughan‐Graham, J., & Cott, C. (2017). Phronesis: practical wisdom the role of professional practice knowledge in the clinical reasoning of Bobath instructors. Journal of evaluation in clinical practice, 23(5), 935-948.
2016
- Eckhardt, G., Haase, G., Brock, K., & Hummelsheim, H. (2016). Interactive-dialogue in the Bobath concept: A mixed methods study. International Journal of Therapy and Rehabilitation, 23(2), 81-90.
- Hengelmolen-Greb, A. (2016). Bobath-Konzept–Überprüfung der Lehrinhalte von Bobath-Grundkursen: Enthält der Lehrplan evidenzbasierte Maßnahmen?. physioscience, 12(01), 17-25.
- Ilett, P., Lythgo, N., Martin, C., & Brock, K. (2016). Balance and gait in people with multiple sclerosis: a comparison with healthy controls and the immediate change after an intervention based on the Bobath concept. Physiotherapy Research International, 21(2), 91-101.
- Vaughan-Graham, J., & Cott, C. (2016). Defining a Bobath clinical framework–A modified e-Delphi study. Physiotherapy theory and practice, 32(8), 612-627.
2015
- Benito García, M., Arratibel, A., Ángeles, M., & Terradillos Azpiroz, M. E. (2015). The Bobath Concept in walking activity in chronic Stroke measured through the International Classification of Functioning, Disability and Health. Physiotherapy Research International, 20(4), 242-250.
-
Hengelmolen-Greb, A., Glück, D., & Schäfer, C. (2015). Einfluss des» Sitz-zu-Stand-Trainers®«auf die Transfer-und Balancefähigkeiten von Patienten mit Hemiparese. Neurol Rehabil, 21, 155-162.
- Vaughan-Graham, J., Cott, C., & Wright, F. V. (2015). The Bobath (NDT) concept in adult neurological rehabilitation: what is the state of the knowledge? A scoping review. Part I: conceptual perspectives. Disability and rehabilitation, 37(20), 1793-1807.
- Vaughan-Graham, J., Cott, C., & Wright, F. V. (2015). The Bobath (NDT) concept in adult neurological rehabilitation: what is the state of the knowledge? A scoping review. Part II: intervention studies perspectives. Disability and rehabilitation, 37(21), 1909-1928.
2012
- Brock, K. A., & Cotton, S. M. (2012). Concerns about standards of reporting of clinical trials: an RCT comparing the Bobath concept and motor relearning interventions for rehabilitation of stroke patients as an exemplar. Physiotherapy Research International, 17(2), 123-124.
2011
- Greb, A. (2011). Das Bobath-Konzept in der gegenwärtigen klinischen Praxis. Bewegung Und Entwicklung, 34(1), 28-35.
- Levin, MF., Panturin, E. (2011). Sensorimotor Integration for Functional Recovery and the Bobath Approach, Motor Control, 15, 285-301. Human Kinetics, Inc.
- Øygard, K., Hæstad, H., & Jørgensen, L. (2011). Physiotherapy, based on the Bobath concept, may influence the gait pattern in persons with limb‐girdle muscle dystrophy: a multiple case series study. Physiotherapy Research International, 16(1), 20-31.
2009
- Graham, J. V., Eustace, C., Brock, K., Swain, E., & Irwin-Carruthers, S. (2009). The Bobath concept in contemporary clinical practice. Topics in stroke rehabilitation, 16(1), 57-68.

PASO 1
Rellenar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN con todos los datos requeridos
PASO 2
Una vez rellenado el formulario de inscripción, debes hacer el pago de la inscripción por tarjeta débito / crédito en:
PASO 3
Ya estarás inscrito/a al curso, comprueba que todo esté correcto en el email que habrás recibido y seguir el calendario de pagos. Si tienes alguna duda o algo a fallado en el proceso de pago puedes contactar a info@kenzenformacion.com